Pastel de Cebolla Francesa – Múltiples Recetas

Pastel de Cebolla Francesa – Múltiples Recetas

Este Pastel de Cebolla Francesa es uno de los platos más reconfortantes que he preparado. Combinar dos favoritos universales: la Sopa de Cebolla Francesa y el Pastel de Carne debe ser una de las mejores asociaciones de todos los tiempos. Tiene una deliciosa salsa de carne de res, cebollas francesas brillantes, el puré de papas más increíble y está cubierto con cubos de gruyère derretido y tomillo.

Pastel de cebolla francesa con un trozo sacado de él.

Mi abuela solía hacernos Pastel de Carne todo el tiempo cuando éramos pequeños, y creciendo en Francia, comíamos MUCHA sopa de cebolla francesa. Así que, para esta receta, he combinado dos de mis recetas infantiles favoritas en un Pastel de Cebolla Francesa.

Es una receta excelente para preparar para amigos y familiares en un frío día de invierno. Con una hermosa salsa de carne de res, cebollas fritas y el puré de papas más increíble, ¡es una comida simple y satisfactoria para todos!

Si eres vegetariano o vegano, he proporcionado algunas alternativas de receta más abajo en el blog. ¡Así que no dudes en revisarlas si quieres hacer un platillo más inclusivo!

Si amas las recetas inspiradas en la cebolla francesa, ¡no dejes de probar mi receta de sopa de judías con mantequilla!

POR QUÉ ME ENCANTA ESTA RECETA

Emily Roz sosteniendo una imagen del pastel de cebolla francesa.
  • NOSTÁLGICO – El pastel de carne y la sopa de cebolla francesa son recetas muy nostálgicas para mí. Mi abuela siempre hacía tanto pastel de carne como pastel de cordero cuando la visitábamos, y debido a que crecimos en Francia, ¡comimos una abundancia de sopa de cebolla francesa! Así que, la combinación de estas dos recetas me llena de alegría, ¡y espero que a ti también!
  • IDEAL PARA FIESTAS – Esta receta es solo para dos personas, ¡pero simplemente duplica los ingredientes si necesitas más! Es una excelente opción para preparar con antelación y simplemente meter en el horno cuando lleguen tus invitados. ¡Te garantizo que recibirás muchos “mmmmm” y “yuuuuum” si lo preparas para ellos!
  • CONGELABLE – También es una gran receta que puedes hacer y luego congelar para más adelante. Mi familia siempre solía preparar pastel de carne y luego ponerlo en el congelador para otro día. ¡Es ideal como festín de emergencia!

Si amas los pasteles, ¡entonces por qué no pruebas mi Pastel de Pollo “Cásate Conmigo”!

Si disfrutas de comidas acogedoras, creo que realmente disfrutarás de mi Orzotto de Tomate, Tazones de Puré de Papas Cargados o mi Sopa de Tofu con Tomate.

INGREDIENTES DEL PASTEL DE CEBOLLA FRANCESA

Pastel de cebolla francesa.

Cebollas Blancas: Las cebollas blancas son uno de los ingredientes principales en el Pastel de Cebolla Francesa. Cuando se cortan finamente y se caramelizan con mantequilla, sal y un toque de vinagre balsámico, crean la base rica, dulce y salada del plato. Caramelizar las cebollas resalta sus azúcares naturales, mejorando el sabor general del pastel.

Mantequilla: La mantequilla añade riqueza y una textura aterciopelada tanto a las cebollas caramelizadas como al puré de papas por encima. Contribuye a los profundos y reconfortantes sabores del plato.

Sal: La sal es un condimento fundamental que realza la dulzura natural de las cebollas, equilibra los sabores y resalta la riqueza de la carne. Se usa tanto para caramelizar las cebollas como para sazonar el relleno de carne y el puré de papas.

Vinagre Balsámico: El vinagre balsámico aporta un ligero toque ácido y profundidad a las cebollas caramelizadas. Sus notas dulces y ácidas realzan la complejidad general de la capa de cebolla. También podrías usar un poco de vino tinto si deseas intensificar el sabor de las cebollas.

Ajo: El ajo picado añade profundidad aromática y matices salados tanto a las cebollas caramelizadas como al relleno de carne. Infunde al plato un rico aroma salado. Si no tienes ajo crudo, puedes usar ajo en polvo.

Tomillo: El tomillo proporciona un sabor terroso y herbáceo, complementando la dulzura de las cebollas caramelizadas y añadiendo complejidad al plato. Siempre uso tomillo fresco, pero también puedes usar tomillo seco.

Azúcar Moreno: Se añade un toque de azúcar moreno a las cebollas caramelizadas para aumentar su dulzura y profundizar la caramelización, creando una base rica y sabrosa para el pastel.

Carne Molida de Res: La carne molida de res sirve como el componente sobrado del relleno. Cuando se cocina con las verduras aromáticas y se sazona bien, se convierte en una base sabrosa y reconfortante para el pastel de carne. Cuanto mayor sea el porcentaje de grasa que uses, más jugoso y sabroso será el pastel. Si prefieres usar otro tipo de carne molida, podrías utilizar carne de cordero para hacer una versión de pastel de cordero o carne de cerdo.

Zanahoria: Las zanahorias finamente picadas añaden dulzura natural y un agradable crujido al relleno de carne. Equilibran la riqueza de la carne y aportan un toque de color y nutrición.

Puré de Tomate: El puré de tomate proporciona una base rica en umami para el relleno de carne. Su sabor concentrado realza el perfil salado general del plato.

Caldo de Res: El caldo de res agrega humedad, profundidad y riqueza al relleno. Infunde a la carne molida de res sabores salados, haciendo que el relleno sea jugoso y sabroso. Solo usé un cubo de caldo para esto y lo mezclé con agua. ¡Puedes usar caldo de verduras si no tienes caldo de res cerca!

Harina: Se utiliza una pequeña cantidad de harina para espesar el relleno de carne, creando una consistencia rica como la de una salsa que une los ingredientes y añade una textura sedosa al plato.

Papas: Se hierven y se trituran para crear una cobertura cremosa y esponjosa para el pastel. Proporcionan una capa reconfortante que complementa los ricos sabores del relleno de carne.

Leche: Se agrega leche al puré de papas para crear una textura suave y cremosa. Aporta un toque de riqueza y ayuda a lograr la consistencia deseada para la capa de puré.

Queso Gruyère: El queso gruyère se corta en cubos y se esparce sobre la capa de puré de papas. Cuando se hornea, se derrite en una corteza dorada y pegajosa, añadiendo una capa decadente de sabor y textura al plato.

VARIACIONES DE LA RECETA DEL PASTEL DE CARNE CON CEBOLLAS FRANCAS

Pastel de Cebolla Francesa Vegano:

Reemplaza la Carne Molida de Res con Lentejas: En lugar de carne molida de res, utiliza lentejas verdes o marrones cocidas como base proteica. Las lentejas proporcionan una textura carnosa y absorben bien los sabores, convirtiéndolas en una excelente alternativa vegana.

Mantequilla Vegana y Leche Vegetal: Sustituye la mantequilla láctea por mantequilla vegana y la leche regular por alternativas vegetales como leche de almendra, soja o avena al preparar la cobertura de puré de papas. Estas alternativas aseguran una capa de puré cremosa y libre de lácteos.

Reemplaza el Caldo de Res con Caldo Vegetal: En lugar de usar caldo de res, utiliza un cubo de caldo vegetal y reemplaza según corresponda.

Queso Vegano o Levadura Nutricional: Para una cobertura quesosa, puedes usar rebanadas de queso vegano o rallar queso vegano sobre el puré de papas. Alternativamente, espolvorea levadura nutricional para un sabor quesoso sin lácteos.

Pastel de Cebolla Francesa Vegetariano:

Reemplaza la Carne Molida de Res con Quorn o TVP: Se puede utilizar Quorn (un sustituto de carne a base de micoproteína) o Proteína Vegetal Texturizada (TVP) en lugar de carne molida de res para una versión vegetariana. Estas opciones imitan la textura de la carne y absorben los sabores de las cebollas y condimentos.

Agrega Champiñones y Espinacas: Enriquecе el relleno con champiñones finamente picados y espinacas frescas. Los champiñones añaden un sabor umami y sustancioso, mientras que las espinacas aportan frescura y nutrientes. Sofríe estas verduras junto con las cebollas para un relleno vegetariano bien equilibrado.

Salsa Vegetariana: Prepara una salsa vegetariana sabrosa utilizando caldo de verduras, harina y hierbas. Vierte esta salsa vegetariana sobre el relleno para añadir humedad y un rico sabor salado. La salsa complementa la dulzura de las cebollas caramelizadas y añade profundidad al plato.

RESTOS

Cuchara en el pastel de cebolla francesa.

Almacenamiento: Después de disfrutar de tu Pastel de Cebolla Francesa, transfiere cualquier porción restante a recipientes herméticos. Puedes mantenerlo en el plato si lo prefieres, asegurándote de cubrirlo con film transparente o un tapón hermético. Refrigera las sobras, asegurándote de que estén bien selladas. Tu pastel de carne puede durar en el refrigerador hasta 3-4 días.

Calentamiento: Al recalentar las sobras, lo mejor es hacerlo en el horno. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Cubre el pastel de carne con papel aluminio para evitar que se dore excesivamente. Recalienta durante unos 20-25 minutos o hasta que la temperatura interna alcance 74°C (165°F). Este método de recalentar suavemente ayuda a mantener los sabores y las texturas, asegurando que tu pastel de carne tenga el mismo delicioso sabor que cuando fue horneado por primera vez. Si solo deseas un recalentamiento rápido, siente libre de colocar una porción de tu Pastel de Cebolla Francesa en un recipiente ligeramente sellado y colocar en el microondas por unos minutos o hasta que esté caliente.

Congelación: Si tienes más sobras de las que puedes disfrutar en unos pocos días, considera congelarlas para futuras comidas. Para congelar, coloca el pastel en recipientes individuales y colócales en el congelador. Etiqueta los recipientes con la fecha para hacer un seguimiento de la frescura. El Pastel de Cebolla Francesa congelado puede durar en el congelador hasta 3 meses.

Recalentamiento desde Congelado: Cuando estés listo para disfrutar de tus sobras congeladas, precalienta el horno a 190°C (375°F). Coloca el pastel de carne congelado en el horno, cubierto con papel aluminio, y hornea durante aproximadamente 60-70 minutos, o hasta que esté completamente caliente. Verifica la temperatura interna para asegurarte de que alcance 74°C (165°F) antes de servir. O, puedes sacar el pastel del congelador y dejar descongelar durante la noche. Luego, sigue las mismas instrucciones de recalentamiento anterior.

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA RECETA

¿Puedo hacer el Pastel de Cebolla Francesa con Anticipación?

Sí, puedes preparar el pastel completo, ensamblarlo con antelación, listo para colocar en el horno. O puedes preparar los componentes del Pastel de Cebolla Francesa por separado para ahorrar tiempo el día que planees servirlo. Puedes caramelizar las cebollas, cocinar el relleno de carne y preparar la cubierta de puré de papas uno o dos días antes. Almacena cada componente por separado en recipientes herméticos en el refrigerador. Ensambla el pastel justo antes de hornear para mantener su frescura y textura.

¿Qué guarniciones combinan bien con el Pastel de Cebolla Francesa?

El Pastel de Cebolla Francesa es un plato sustancioso y reconfortante que combina maravillosamente con una variedad de guarniciones. Para una comida equilibrada, considera servirlo con una ensalada verde crujiente aliñada con una vinagreta ligera. Verduras al vapor o asadas como brócoli, zanahorias o judías verdes añaden color y nutrición al plato. Además, un lado de pan crujiente o pan de ajo es perfecto para absorber la sabrosa salsa. Elige las guarniciones según tus preferencias para crear una experiencia gastronómica bien equilibrada.

¿Qué tipo de papa es mejor para hacer puré cremoso y esponjoso?

Las mejores papas para hacer puré son las variedades harinosas como Russet, Idaho o King Edward. Estas papas tienen un alto contenido de almidón y baja humedad, lo que las hace ideales para crear puré cremoso, suave y esponjoso. Su textura esponjosa les permite absorber bien la mantequilla y la leche, resultando en una consistencia aterciopelada. Evita las papas cerrosas como las rojas, fingerling o baby, ya que tienen un contenido de almidón más bajo y pueden resultar en un puré pegajoso o grumoso al triturarse. Las papas harinosas, cuando se hierven hasta que estén tiernas y se trituran con mantequilla, leche y condimentos, producen el puré perfecto que se adora por su textura ligera, aireada y cremosa.

TAMBIÉN TE PODRÍAN GUSTAR ESTAS RECETAS…

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *